El hormigón autosanable es aquél capaz de recuperar total o parcialmente sus propiedades tras sufrir un daño (generalmente en forma de fisuras). En este trabajo se ha estudiado el efecto de la introducción de un aditivo cristalino en el potencial de autosanación de un hormigón. En concreto, se han analizado fisuras producidas a edades tempranas del hormigón de distintos tamaños (hasta 0.4 mm) y la efectividad del proceso de sanación bajo diferentes ambientes de exposición. Las propiedades analizadas antes y después del proceso de sanación han sido la permeabilidad de probetas fisuradas y el cierre visual de la fisura.


